Muy buenos días queridos Cannalectores. Después de unos días arduos de trabajo me pude hacer el tiempo para realizar una nueva entrevista.
Ella es Agustina, usuaria terapéutica de nuestra hermosa planta. Socia de la hermosa agrupación Cultivo en Familia.
Conozcamos y disfrutemos de su historia con la Marihuana.
Noti verde: Contame un poco como comenzaste a cultivar, hace cuanto tiempo y como conociste el cannabis?
Agustina: Conocí el cannabis hace aproximadamente un año. Ya me habían hablado un tiempo antes de la conveniencia de tomarlo, dado q mis manos temblaban tremendamente a pesar de estar medicada. Asi que me animé y fui a una reunión en el Olga. (centro cultural de La Plata)
Noti verde: ¿Que medio de cultivo utilizas?
Agustina: Cultivo en exterior, ( o sea q en el invierno no cultivé ). No tengo reparos, más q paredes. Cultivo en macetas grandes, con el sustrato q me venden aquí en Berisso, que es adecuado. Refuerzo en cada trasplante con humus de lombriz y guano de murciélago. Más tierra de diatomeas. Tengo 7 plantas chicas en este momento. Y 9 semillas en germinación
Noti Verde: ¿Que tipo de abonos usas?
Agustina: Cultivo orgánico, todos lo hacemos.
Noti Verde: ¿Que genetica te es mas efectiva en el tratamiento?
Agustina: Desde el principio estoy con 5to elemento, el legado que nos dejo el gran "Profe" Loza.
Noti Verde: ¿Que medicamentos usabas antes de conocer el cannabis?
Agustina: Uff. Usaba fenobarbital, tegretol y otra que ahora no recuerdo, bastante fuerte. Hace ya varios meses q pude soltar todo. De a poco, pero solté.
Noti Verde: ¿Que pensas de la nueva ley aprobada en el año 2017?
Agustina: Es " pour la galeríe ". Entreabre una puerta, pero se queda ahí. Hay esperanzas en las investigaciones en curso. Pero dependerá fundamentalmente en nuestro coraje en insistir con los cultivos.
Noti Verde: ¿Que opinión nos podes dar sobre todos los cultivadores presos, que se podría hacer para revertir esa situación?
Agustina: Me resulta sumamente injusto. Creo q solo queda la insistencia
Noti Verde: ¿Cuales fueron las mejoras en relación a tu salud que encontraste con el aceite?
Agustina: Fué algo increíble. En cosa de 3 días el cambio ya era notabilisimo. Sobre todo en las consecuencias colaterales. Porque el Temblor Esencial, no solo es temblor de manos. Trae también alteración en el carácter. Eso es lo peor. Además, paulatina pérdida de olfato, oído y cambios en la voz. Como digo, en 3 días note q estaba mucho mas tranquila. Podía pensar. Fué muy emocionante. Y al poco tiempo, empecé a dejar las " drogas legales".
Noti Verde: ¿Que pensabas vos y tu familia antes de la marihuana?.
Agustina: Como todos. Qué era una droga dañina. No la peor, pero si la puerta de entrada para otras.
Noti Verde: ¿Que le podrías decir a todas aquellas personas que no están de acuerdo con el uso de la marihuana?
Agustina: Soy una gran difusora de los beneficios del aceite y los derivados,( crema, tintura). Hablo con mucha gente cuando veo q tienen algún problema. He compartido mi aceite, y enviado a personas al grupo.
Noti Verde: Algún consejo o tip que nos puedas dar a la hora de cultivar. Algo que sea, para vos, esencial.
Agustina: Consultar ante cualquier duda. Atender a lo q consultan los demás, que nos puede servir. Esto último lo hago mucho. Por eso no intervengo mucho, leo y guardo lo que me interesa. Lo esencial es no estresar a las plantas con nuestro propio estrés. Tranquilidad y q la naturaleza haga lo suyo.
Bueno queridos Cannalectores esto ha sido todo por hoy. Como bien saben si les gusto denle al botón de compartir que esta abajo de la publicación, eso ayuda a la difucion del blog. Muchas gracias a todos!!
Sativedra.
NOTI VERDE.
Noti Verde es un blog pensado para la comunidad Cannabica y para toda la sociedad que quiere entender un poco el porque de nuestra lucha. Somos un grupo de Activistas Cannabicos abocados 100% a nuestra Maria. Hace ya un largo tiempo venimos barajando la posibilidad de montar un sitio donde poder hacernos escuchar, así también un lugar interactivo el cual permita expresar nuestras experiencias. Noti Verde, esta abierto a todo el publico que quiera aportar su semilla.
miércoles, 28 de noviembre de 2018
sábado, 24 de noviembre de 2018
El que no cultiva es porque no quiere.
Muy buenas noches queridos Cannalectores. La verdad que estoy muy contento gracias a ustedes, ya que están leyendo mucho lo que escribo, eso me hace pensar que vamos por buen camino. En el día de hoy vamos a subir una nueva entrevista.
Ella es Cande, una luchadora que un dia se puse la camiseta verde y nunca mas se la saco. Referente numero uno en CULTIVO EN FAMILIA.
Solidaria por donde se la mire, una madraza que pocos tienen la suerte de tener.
Recuerdo una vez tuvimos un taller de cremas y yo tenia 1 macho que no sabia que hacer y ella sin pensarlo me dijo : "Venite a casa el domingo que lo hacemos crema". Eso habla que no le importa el momento, el día o la situación, ella siempre esta para enseñar y ayudar.
Y aquí la entrevista, espero que la disfruten, porque de ella se aprende y mucho.
Noti Verde: Contame un poco como comenzaste a cultivar¿Hace cuanto tiempo y como conociste el cannabis?
Cande: Llegué a la marihuana de casualidad, descubrí en facebook una charla que decía AUTISMO Y ACEITE DE CANNABIS hace 2 años, tengo a mi hija de 5 años con diagnóstico de TEA, ella me llevo a descubrir esta bendita planta, hace 2 años que soy completamente soberana de la salud de mi hija y propia porque yo padezco escoliosis debido al peso de la panza q tuve en mis embarazos.
Noti Verde: ¿Que medio de cultivo utilizas?
Interior que lamparas, exterior, maceta, tierra, que tipo de sustrato.
Cande: Utilizo lámparas para vegetación, lámparas LED de las blancas y al exterior para florar, me gusta mucho el cultivo de invierno, ellas disfrutan el calor pero el frío también, utilizo sustrato ya preparado y a la vez lo reciclo para ahorrar unos manguitos.
Noti Verde: ¿Que tipo de abonos usas?
Organicos, inorgánico.
Cande: Utilizo todo tipo de abono orgánico: spirulina, levadura virgen de dietética, esa de polvo, melaza dorada, y sino productos de la línea trimix, infaltable para todo el periodo el mixophit, trico y mico: grandes aliadas en todo el periodo de la planta, en vegetación sobre todo, el lixi también es un producto que amo.
Noti Verde: ¿Que genética te es mas efectiva en el tratamiento?
Cande: Para mí es una planta, a mi hija le cae bien el THC, así q uso cuanta planta se me cruza, juego mucho con el punto de corte, no utilizo ratios 1:1 xq el CBD a mi hija le.provoca angustia, agudiza cuadros de berrinches, debo decir que esto q yo cuento se lo consulté a la Dra. Paola Pineda, médica referente de Colombia, y lo confirmó.
Noti Verde: ¿Que medicamentos usabas antes de conocer el cannabis?
Cande: Use risperidona por 6 meses, el único efecto positivo era q dormía 6hs por día, pero el cuadro en general seguía agudizándose, seguía autoagrediendose, en estado de hiperquinesia constante, desconexión.
Noti Verde: ¿Que pensas de la nueva ley aprobada en el año 2017?
Cande: la ley de cannabis mal llamado medicinal porque personalmente pienso que es una fitoterapia, el cannabis es terapéutico, es un protocolo de estudio muy bien detallado, la reglamentación mató el espíritu de la ley, eso es el resultado de la desunión, si nos hubiéramos plantado y seguir la lucha en vez de aceptar estás migajas hubiera sido otra la cuestión.
Noti Verde: ¿Que opinión nos podes dar sobre todos los cultivadores presos, que se podría hacer para revertir esa situación?
Cande: la prohibición hace que todo aquel que tenga planta sea narco, no me gusta diferenciar entre usuario terapéutico y/o cultural, porque la planta es una y cada cuál la usa a su gusto, no estoy de acuerdo con meter presos a los q vendan unas flores, son los perejiles del narcotráfico real, no hablo de dealers, hablo de cannabicultores, el dealer te vende lo q sea con tal de vender, de todas maneras hay q rehacer la ley de drogas de Argentina, rearmar una nueva visión q sea antiprohibicionista con una educación real, me parece una estupidez por parte del Estado, cuando se nos mueren los pibes en fiestas electrónicas porque le regalaron una pepa y querían saber que se siente, hay que educar a conciencia y enseñarles que hace cada cosa, para eso falta mucho.
Noti Verde: ¿Que pensabas vos y tu familia antes de la marihuana?.
Cande: Vivimos una situación particular en mi familia, así que había resistencia a la marihuana y cualquier droga, cuando papá vió los resultados del aceite en Caro hasta semillas me consiguió, eso dice todo.
Noti Verde: ¿Que le podrías decir a todas aquellas personas que no están de acuerdo con el uso de la marihuana?
Cande: Cada uno tiene su pensamiento, creencia... Pero dejen de estigmatizar, hoy se habla más por prejuicios o ignorancia que otra cosa, a los argentinos les encanta señalar con el dedo al otro, me encantaría que se miren al espejo, a los ojos y vean su realidad interior y así dejar de señalar para aprender a convivir con una nueva realidad, la neurodiversidad y la soberanía sobre mis decisiones.
Noti Verde: Algún consejo o tip que nos puedas dar a la hora de cultivar. Algo que sea, para vos, esencial.
Cande: amor a la planta, seguridad de lo que hacemos, es nuestro bienestar, no quiero vivir mejor QUIERO VIVIR BIEN Y NOS MERECEMOS VIVIR BIEN, así sea a costa de ser ilegales pero no ilegítimos.
Noti Verde: ¿En este momento como viene tu cultivo?
Cande: No como me gustaría ya que por problemas judiciales tuve que donar todo, pero de todas formas ahora estoy armando un indoor, porque en el medio esta la salud de mi hija. Como siempre digo, el que no cultiva es porque no quiere.
Como siempre les digo, si les gusto dejen su comentario y compartan, asi mas gente puede leer estos testimonios que son realmente hermosos.
Sativedra.
Ella es Cande, una luchadora que un dia se puse la camiseta verde y nunca mas se la saco. Referente numero uno en CULTIVO EN FAMILIA.
Solidaria por donde se la mire, una madraza que pocos tienen la suerte de tener.
Recuerdo una vez tuvimos un taller de cremas y yo tenia 1 macho que no sabia que hacer y ella sin pensarlo me dijo : "Venite a casa el domingo que lo hacemos crema". Eso habla que no le importa el momento, el día o la situación, ella siempre esta para enseñar y ayudar.
Y aquí la entrevista, espero que la disfruten, porque de ella se aprende y mucho.
Noti Verde: Contame un poco como comenzaste a cultivar¿Hace cuanto tiempo y como conociste el cannabis?
Cande: Llegué a la marihuana de casualidad, descubrí en facebook una charla que decía AUTISMO Y ACEITE DE CANNABIS hace 2 años, tengo a mi hija de 5 años con diagnóstico de TEA, ella me llevo a descubrir esta bendita planta, hace 2 años que soy completamente soberana de la salud de mi hija y propia porque yo padezco escoliosis debido al peso de la panza q tuve en mis embarazos.
Noti Verde: ¿Que medio de cultivo utilizas?
Interior que lamparas, exterior, maceta, tierra, que tipo de sustrato.
Cande: Utilizo lámparas para vegetación, lámparas LED de las blancas y al exterior para florar, me gusta mucho el cultivo de invierno, ellas disfrutan el calor pero el frío también, utilizo sustrato ya preparado y a la vez lo reciclo para ahorrar unos manguitos.
Noti Verde: ¿Que tipo de abonos usas?
Organicos, inorgánico.
Cande: Utilizo todo tipo de abono orgánico: spirulina, levadura virgen de dietética, esa de polvo, melaza dorada, y sino productos de la línea trimix, infaltable para todo el periodo el mixophit, trico y mico: grandes aliadas en todo el periodo de la planta, en vegetación sobre todo, el lixi también es un producto que amo.
Noti Verde: ¿Que genética te es mas efectiva en el tratamiento?
Cande: Para mí es una planta, a mi hija le cae bien el THC, así q uso cuanta planta se me cruza, juego mucho con el punto de corte, no utilizo ratios 1:1 xq el CBD a mi hija le.provoca angustia, agudiza cuadros de berrinches, debo decir que esto q yo cuento se lo consulté a la Dra. Paola Pineda, médica referente de Colombia, y lo confirmó.
Noti Verde: ¿Que medicamentos usabas antes de conocer el cannabis?
Cande: Use risperidona por 6 meses, el único efecto positivo era q dormía 6hs por día, pero el cuadro en general seguía agudizándose, seguía autoagrediendose, en estado de hiperquinesia constante, desconexión.
Noti Verde: ¿Que pensas de la nueva ley aprobada en el año 2017?
Cande: la ley de cannabis mal llamado medicinal porque personalmente pienso que es una fitoterapia, el cannabis es terapéutico, es un protocolo de estudio muy bien detallado, la reglamentación mató el espíritu de la ley, eso es el resultado de la desunión, si nos hubiéramos plantado y seguir la lucha en vez de aceptar estás migajas hubiera sido otra la cuestión.
Noti Verde: ¿Que opinión nos podes dar sobre todos los cultivadores presos, que se podría hacer para revertir esa situación?
Cande: la prohibición hace que todo aquel que tenga planta sea narco, no me gusta diferenciar entre usuario terapéutico y/o cultural, porque la planta es una y cada cuál la usa a su gusto, no estoy de acuerdo con meter presos a los q vendan unas flores, son los perejiles del narcotráfico real, no hablo de dealers, hablo de cannabicultores, el dealer te vende lo q sea con tal de vender, de todas maneras hay q rehacer la ley de drogas de Argentina, rearmar una nueva visión q sea antiprohibicionista con una educación real, me parece una estupidez por parte del Estado, cuando se nos mueren los pibes en fiestas electrónicas porque le regalaron una pepa y querían saber que se siente, hay que educar a conciencia y enseñarles que hace cada cosa, para eso falta mucho.
Noti Verde: ¿Que pensabas vos y tu familia antes de la marihuana?.
Cande: Vivimos una situación particular en mi familia, así que había resistencia a la marihuana y cualquier droga, cuando papá vió los resultados del aceite en Caro hasta semillas me consiguió, eso dice todo.
Noti Verde: ¿Que le podrías decir a todas aquellas personas que no están de acuerdo con el uso de la marihuana?
Cande: Cada uno tiene su pensamiento, creencia... Pero dejen de estigmatizar, hoy se habla más por prejuicios o ignorancia que otra cosa, a los argentinos les encanta señalar con el dedo al otro, me encantaría que se miren al espejo, a los ojos y vean su realidad interior y así dejar de señalar para aprender a convivir con una nueva realidad, la neurodiversidad y la soberanía sobre mis decisiones.
Noti Verde: Algún consejo o tip que nos puedas dar a la hora de cultivar. Algo que sea, para vos, esencial.
Cande: amor a la planta, seguridad de lo que hacemos, es nuestro bienestar, no quiero vivir mejor QUIERO VIVIR BIEN Y NOS MERECEMOS VIVIR BIEN, así sea a costa de ser ilegales pero no ilegítimos.
Noti Verde: ¿En este momento como viene tu cultivo?
Cande: No como me gustaría ya que por problemas judiciales tuve que donar todo, pero de todas formas ahora estoy armando un indoor, porque en el medio esta la salud de mi hija. Como siempre digo, el que no cultiva es porque no quiere.
Como siempre les digo, si les gusto dejen su comentario y compartan, asi mas gente puede leer estos testimonios que son realmente hermosos.
Sativedra.
viernes, 23 de noviembre de 2018
9° Marcha de la Marihuana.
En el dia de ayer, 22 de noviembre, cerrando la semana del cannabis medicinal el frente de organizaciones cannabicas convoco a una multitudinaria marcha, junto a usuarios, referentes y activistas, marcharon en plaza de mayo para pedir una vez mas por:
El cese de las persecuciones y detenciones de usuarios y cultivadores.
La inmediata liberación de los detenidos por tenencia o autocultivo.
La regulación del cannabis para todos sus usos.
La implementación real de la ley del cannabis medicinal.
Y por sobre todas las cosas contemplar el autocultivo.
El Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis creado por la ley 27.350 sólo prevé el tratamiento con los derivados de esa planta a quienes padezcan epilepsia refractaria.
.
Siendo esto un absurdo, ya que se sabe y esta probado que el cannabis no es para solo una patología y es asi que todos juntos seguiremos reclamando por una ley seria donde nadie quede fuera de poder usar la planta.
Sativedra.
miércoles, 21 de noviembre de 2018
Mano Verde, Corazón de Oro
Cuando me entere que tenia que mudarme hace ya 1 año atrás a
la ciudad de la plata, me sentí mal porque no estaba en los planes, pero al
pasar los días fui reflexionando y me di cuenta que iba a ser una gran
oportunidad para la familia. Hacia rato que quería conocer gente que tenga la
misma pasión que yo, que ame la marihuana, la defienda pero por sobre todo que
CULTIVE. Quería aprender todo lo que mas podía sobre la planta. Y fue así como
después de algunos meses ya viviendo en la capital de la provincia encontré un
grupo humo que mas que grupo es una FAMILIA. Ellos son CULTIVO EN FAMILIA LA
PLATA. Dentro de esta familia, la mayoría de la gente utiliza la marihuana para su salud. Recuerdo ver entrar gente a las reuniones con todo el miedo que trae
una persona mayor de edad que ya no sabe que hacer con su mala salud y después
de varias reuniones se los veía bien, contaban que sus dolores ya no estaban.
Dentro de esta gran familia conocí en mayor profundidad a una mujer, de esas que
las ves y decidís callarte porque sabes que lo que dice tiene valor.
Ella es Ana, MUJER, madre de 3 hermosos hijos Tomy, un capo
total, el cual padece migrañas severas, afasia y dislexia, cuenta ella que pasaban noches sin
dormir por los dolores . Gonzi con TGD no especificado e hiperquinecia, ambos tratados con cannabis y Morita, que es un encanto de niña.
Con Ana vamos a inaugurar una nueva sección del blog, que va
a ser entrevistas a distintos cultivadors.
ENTREVISTA:
NotiVerde: Contame un poco como comenzaste a cultivar. ¿Hace
cuanto tiempo y como conociste el cannabis?
Ana : Hace ya 2 años, en diciembre del 2016, me regalaron 2
plantines, para comenzar a realizar mi propio aceite, para mis hijos. Habia
leído mucho sobre el tema y me anime a cultivar.
NV: ¿Qué medio de cultivo utilizas?
Ana: Utilizo un sistema mixto de cultivo el cual consta de
un espacio para la fase vegetativa, con lámparas Led y exterior para la
floración.
Indoor para vegetativo.
"Jardín de la Alegría".
NV: ¿Qué tipos de abonos usas?
Ana: ORGANICOS! El sustrato mayormente es comprado para la
parte vegetativa, después cuando paso a floración va a la tierra directa,
mientras vegetan uso lixiviado, alga delta y en floración guano de murciélago y
melaza, mucha melaza.
NV: ¿Cuál genética es mas de tu agrado?
Ana: No tengo preferencia, me das un esqueje o semilla de lo
que sea y yo las planto.
NV: ¿Sativas o Indicas?
Ana: Ambas, ya que llegamos a la conclucion que no hay mucha
diferencia en los efectos del aceite, asi que mientras sea marihuana bienvenida
al jardín.
NV: ¿Qué pensas de la ley aprobada el año 2017?
Ana: Es una lay incompleta, no nos resguarda a todos los
usuarios, no contempla el autocultivo, esto hace que nos sigan criminalizando y
metiéndonos presos como si fuéramos delincuentes. La idea es cambiar la ley de
drogas.
NV: ¿Qué opinión nos podes dar sobre todos los cultivadores
presos y que se podria hacer para revertir esta situación?
Ana: Es una respuesta muy difícil, se nota que las marchas
que realizamos todos los usuarios no son suficientes para dejar de meternos
presos.
NV: Anita contanos un poco que estas cultivando actualmente.
Ana: Por el momento un poco de todo, me gusta tener variado.
Amnesia, nebula 1, mataro blue, critical +, moby dick, moby dick cbd, dinamed,
juanita la lagrimosa, White whidow, hawaian.
NV: ¿Qué es lo que mas disfrutas después de fumar?
Ana: personalmente no fumo, yo solo cultivo para mis hijos.
Lo que si disfruto mucho es ver los avances que tienen mi nenes.
NV: ¿Qué le podrías decir a todas aquellas personas que no
están de acuerdo con el uso de la marihuana?
Ana: Que cambien su pensamiento retrogrado, que no es
ninguna puerta de entrada a ninguna otra droga, por lo contrario es la de
salida para las drogas legales que les dan a nuestros hijos que lo único que
generan son efectos secundarios.
NV: Algún consejo o tip que nos puedas dar a la hora de
cultivar.
Ana: Cultivar siempre
con mucho amor y ORGANICO, siempre ORGANICO!
Y bueno cannalectores esta es la primera de muchas
“entrevistas” que vamos a estar haciendo a cultivadores. Si sos cultivador y
queres salir en esta sección dejanos tu comentario y nos pondremos en contacto
con vos.
Si les gusto no se olviden de compartir y comentar, asi
podemos crecer todos juntos.
Sativedra.
lunes, 19 de noviembre de 2018
Como germinar semilla de marihuana.
Muy buenas tardes queridos cannalectores.
Como ya saben la temporada de germinar ya paso, pero nunca es tarde para arrancar nuestro cultivo, asi que hoy voy a contar como germino mis semillitas.
Existen 2 maneras de comenzar nuestro cultivo, con semillas o esquejes. Pero hoy solo hablare de semilla.
Lo primero a tener en cuenta es saber que clase de semilla tenemos, si son regulares, feminizadas, fotoperiodicas o autoflorecuentes.
¿Como germinamos las semillas?
Hay varias maneras de germinar, puede ser colocando directamente la semilla en tierra y manteniendo humedo el sustrato, esta tecnica es menos efectiva y tarda mas en salir el brote.
La tecnica que vamos a utilizar es la tecnica del "ovni".
Ovni.
Esta tecnica consiste en tomar 2 platos en uno de ellos colocamos 2 servilletas y las humedecemos tratando de no dejar charquito de agua, colocamos la semilla en la servilleta,luego tomamos 2 servilletas mas y hacemos lo mismo colocandolas por encima de la semilla y por ultimo lo tapamos con el plato restante. Tomamos una bolsa oscura envolvemos todo y lo colocamos en un lugar templado, en mi caso lo dejo arriba de la heladera. No dentro.
Tips:
24 hr antes de hacer todo lo anterior mencionado, ponemos agua en un vaso a declorar. Pasadas las 24hr el cloro que contiene el agua se evapora.
Tiramos la semilla dentro del agua y las dejamos hasta 12hr. En mi caso dejo solo 2 hr hidratando y ahi comienzo con el ovni.
Si les gusto esta publicacion porfavor dejen su comentario y compartan en sus redes, sera de mucha ayuda para el blog.
Sativedra.
domingo, 18 de noviembre de 2018
Macronutrientes.
Muy buenas noches queridos cannalectores.
En esta ocasión vamos hablar un poquito de algo muy
importante que son la carencia y el exceso de nutrientes, cosa que pasa muy a
menudo en nuestros cultivos.
Esto se debe muchas veces de un poco de desinformación, hay
que tener en cuenta que muchas veces menos es mas en el mundo del cannabis.
Nutrientes.
Los nutrientes como bien sabemos, son todos aquellos
elementos que contiene el suelo y que nuestras plantas absorben por sus raíces.
Macronutrientes:
La carencia de los macronutrientes es muy usual en nuestros
cultivos, que con el tiempo vamos a saber evitar, no hay que temerles, la mayoría
de las veces no es por falta de estos que nuestra planta se ve mal, sino que no
puede comer correctamente dichos elementos. Esto se debe muchas veces por regar
con un ph (mas adelante explicare que es) muy alto.
¿Cuáles son los macronutrientes?
Para empezar vamos a hablar del Nitrógeno (N), en la fase
vegetativa es uno de los mas importantes ya que ayuda a la fotosíntesis y a la producción
de clorofila. La estimulación del crecimiento de las hojas, los tallos, el
incremento del tamaño y el vigor son otros efectos favorables de este
macronutriente.
Cuando se produce una deficiencia de nitrógeno, el
crecimiento de nuestras plantas disminuye y las hojas se vuelven amarillentas rápidamente,
esto se logra apreciar en las hojas mas antiguas y de la parte inferior de la
planta.
El segundo es el Fosforo (P), su mayor beneficio es promover
la germinación de nuestras semillas en conjunto al crecimiento del plantón y de
sus raíces. Este macronutriente es fundamental para el crecimiento de nuestros
cogollos. Participa en la formación de azucares y almidones.
Cuando nuestras plantas comienzan a crecer mas lentamente y
mueren rápidamente las hojas mas jóvenes, tomando un color violáceo y sus
bordes se secan estamos ante una carencia de este macronutriente. Dato no
menor, cuando generamos un exceso de fosforo podemos crear una carencia de potasio.
Por ultimo y no menos importante nos toca hablar del Potacio
(K), este es vital para el correcto metabolismo en la fase de floración ayudando
a generar nuestros cogollos.
Su deficiencia puede causar problemas con las hojas, estas tendrán
sus bordes y punta de las hojas marrones y enrolladas.
Si les gusto pongan mg y dejen su comentario.
Sativedra.
Como saber si nuestras plantas son hembras o machos.
Buenas tardes queridos cannalectores.
Entre notas de humo comencé a revisar mi celular tratando de
encontrar un punto que me haga ponerme a escribir un rato y vi que la mayoría
de las preguntas que me hacen es por el sexo de la planta. Este tema si bien es
muy sencillo genera una incertidumbre a la hora de identificarlos.
Es así que llego el momento de hablar un poco del sexo de la
Maria.
La planta de Cannabis a diferencia de algunas otras especies
de plantas en su ciclo de vida se decide por un sexo para su reproducción. Como
bien sabemos nosotros, como usuarios de la planta, lo que buscamos es
tener plantas femeninas, ya que son las que poseen mayor cantidad de cannabinoides
y donde también se encuentran la mayo concentración de THC (componente
psicoactivo).
¿COMO IDENTIFICAMOS NUESTRAS PLANTAS?
Las plantas femeninas comienzan a generar cálices alrededor de
la cuarta semana de vida, estos cálices abren y sacan dos “pelitos”. Se crean
en los internudos entre el 4to y 6to nudo.
En cuanto al macho vamos a ver que en vez de formarse
cálices forman estambres, donde se comienzan a ver “huevitos”. En el momento
que logramos detectar estos estambre retiramos la planta y la matamos. Yo las
dejo secar y hago un macerado. Hay que tener cuidado con los machos porque
florecen un poco antes que las hembras.
Espero les sirva para poder detectar cuando hay un intruso
en nuestras plantas.
Hay algo que vale la pena remarcar, estos casos se dan
cuando la semilla es regular. Hoy en día con todos los avances que existen en
cuestiones de genética y demás se logro hacer semillas feminizadas, dándonos la
tranquilidad en un 100% de que nuestras plantas van a ser hembras.
Por favor si les gusta la publicación denle MG y comenten.
Sativedra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)