domingo, 18 de noviembre de 2018

Macronutrientes.


Muy buenas noches queridos cannalectores.

En esta ocasión vamos hablar un poquito de algo muy importante que son la carencia y el exceso de nutrientes, cosa que pasa muy a menudo en nuestros cultivos.
Esto se debe muchas veces de un poco de desinformación, hay que tener en cuenta que muchas veces menos es mas en el mundo del cannabis.

Nutrientes.
Los nutrientes como bien sabemos, son todos aquellos elementos que contiene el suelo y que nuestras plantas absorben por sus raíces.

Macronutrientes:
La carencia de los macronutrientes es muy usual en nuestros cultivos, que con el tiempo vamos a saber evitar, no hay que temerles, la mayoría de las veces no es por falta de estos  que nuestra planta se ve mal, sino que no puede comer correctamente dichos elementos. Esto se debe muchas veces por regar con un ph (mas adelante explicare que es) muy alto.

¿Cuáles son los macronutrientes?

Para empezar vamos a hablar del Nitrógeno (N), en la fase vegetativa es uno de los mas importantes ya que ayuda a la fotosíntesis y a la producción de clorofila. La estimulación del crecimiento de las hojas, los tallos, el incremento del tamaño y el vigor son otros efectos favorables de este macronutriente.
Cuando se produce una deficiencia de nitrógeno, el crecimiento de nuestras plantas disminuye y las hojas se vuelven amarillentas rápidamente, esto se logra apreciar en las hojas mas antiguas y de la parte inferior de la planta.


El segundo es el Fosforo (P), su mayor beneficio es promover la germinación de nuestras semillas en conjunto al crecimiento del plantón y de sus raíces. Este macronutriente es fundamental para el crecimiento de nuestros cogollos. Participa en la formación de azucares y almidones.
Cuando nuestras plantas comienzan a crecer mas lentamente y mueren rápidamente las hojas mas jóvenes, tomando un color violáceo y sus bordes se secan estamos ante una carencia de este macronutriente. Dato no menor, cuando generamos un exceso de fosforo podemos crear una carencia de potasio.

  

Por ultimo y no menos importante nos toca hablar del Potacio (K), este es vital para el correcto metabolismo en la fase de floración ayudando a generar nuestros cogollos.
Su deficiencia puede causar problemas con las hojas, estas tendrán sus bordes y punta de las hojas marrones y enrolladas.

                                            
                                                                                                                                                                                               
Si les gusto pongan mg y dejen su comentario.

                                                                                                                               Sativedra.

6 comentarios:

  1. Algo muy importante para tener en cuenta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tal cual, existen varias cosas mas a tener en cuenta que proximamente voy a agregar.

      Borrar
  2. Datos muy interesantes y bien explicados mas que nada para alguien novato en el tema como yo voy a estar pendiente a mas post gracias saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a vos por comentar. A la noche voy a subir un nuevo post.

      Borrar