Lo primero que tenemos que tener en cuenta para armar nuestro sustrato es tener bie en claro que es lo que nuestras plantas necesitan y acá lo vamos a aprender.
A la hora de comenzar necesitamos saber que las niñas necesitan el famoso N-P-K, que no es mas que las siglas del alimento principal de nuestras plantuelas siendo Nitrogeno (N) Fosforo (P) y Potacio (K).Esta proporción va a variar según el estadio de las mismas. siendo un porcentaje para vegetativo (5-10-5) y otro distinto para floración (1-13-14)
Cuando arrancamos el cultivo el suelo tiene que ser rico en nitrógeno, pero la cuestión esta en donde sacamos el nitrógeno para que coman, yo en mi caso particular como en el de la mayoría de los cultivadores lo aportamos en lo que es el humus de lombriz. Luego durante el crecimiento se lo vamos a dar en forma liquida usando lixiviado de lombriz. Si bien es real que existen muchos fertilizantes que aportan estos macroelementos siempre es recomendable hacer nuestro cultivo lo mas orgánico posible.
Para aportar fósforo en mi caso utilizo harina de hueso o de pescado, en mi ultimo cultivo use de pescado, es algo muy bueno y natural para nuestras plantas. Esta se puede usar en el armado del sustrato y luego en los riegos o agregarle alguna cucharadita al sustrato. Hay que tener en cuenta algo muy importante a la hora de utilizar la harina de hueso, es no excederse ya que al ser un componente solido, la planta la va asimilando de apoco durante los riegos.
"Durante la fase de crecimiento vegetativo, las plantas necesitan unos niveles altos de nitrógeno y potasio, y un nivel medio de fósforo. Como regla general, la cantidad de fósforo debe ser la mitad de la de nitrógeno, mientras que los niveles de potasio pueden variar entre un tercio y la mitad de los de nitrógeno. Durante la etapa de floración, se deben reducir de forma drástica los niveles de nitrógeno e incrementar los de fósforo, a la vez que se mantienen los mismos niveles de potasio que en la etapa vegetativa. Todos los fertilizantes comerciales están diferenciados para etapas de crecimiento y floración según estos principios básicos".
Una vez que tengamos en cuenta que necesidades tiene nuestra planta comencemos a ver como prepararlo:
- 40 % de tierra base
- 20% de fibra de coco
- 20% de perlita
- 10% de vermiculita
- 10% de humus de lombriz.
- 1 cucharada de harina de hueso cada 10lts de sustrato.
Espero les sea de ayuda.
Sativedra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario